QUE ES BJJ?

El jiu-jitsu brasileño (también llamado Brazilian jiu-jitsu o BJJ) es un arte marcialdeporte de combate y sistema de defensa personal de desarrollo brasileño de origen japonés, descendiente de la China e India; y adaptado en Japón por el guerrero samurai, que hoy día está enfocado principalmente a la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo. Sus técnicas incluyen algunos lanzamientos y derribos, numerosas luxaciones articulares, estrangulaciones y sumisiones. Éste arte marcial proviene metodológicamente del apartado de técnicas de combate de suelo de la escuela Kodokan de Judo llamadas (ne waza), que fueron llevados a Brasil por Mitsuyo Maeda y Geo Omori. Posteriormente su aspecto deportivo fue desarrollado sobre todo por Carlos Gracie, quien transmitió sus conocimientos al resto de su familia y quienes los utilizaron y promovieron extensamente en el terreno competitivo de los cuadriláteros de Brasil.
Este arte marcial, a similitud del Jiu-Jitsu clásico, comparte el concepto de que un individuo pequeño y ligero, pero hábil puede defenderse con éxito frente a un oponente más grande y fuerte mediante el uso eficaz de la técnica, llevando el enfrentamiento al suelo y aplicando sumisiones, luxaciones y estrangulamientos para someterle. El BJJ suele ser utilizado en el ámbito deportivo, sobre todo en las artes marciales mixtas (MMA) y el grappling. Su sistema de entrenamiento (comúnmente denominado como rolling en oposición a sparring) está casi enteramente basado en la competición y normalmente utiliza un uniforme o gi similar al del judo, aunque en tiempos modernos se ha hecho popular entrenar y competir también sin él, en la llamada modalidad no-gi. El jiu-jitsu brasileño posee un sistema de rangos por cinturones o grados (Kyu-Dan) basado en el de otras artes marciales mas tradicionales provenientes del Japón moderno, como el Judo, el Karate-Do, y el Aikido.

Comentarios

Entradas populares de este blog