La Guardia


Ok ahora que ya pasamos por la historia de los fundadores del Jiu-Jitsu en la epoca moderna, podemos empezar a ver conceptos generales como lo que es la guardia. Guardia (del inglés guard) es una posición utilizada en grappling y artes marciales, en la que un luchador tiene la espalda contra el suelo y controla a su oponente usando las piernas. Normalmente se considera luchador aventajado al que está tumbado, ya que desde esa posición se pueden utilizar varias llaves articulares y estrangulaciones, mientras que el que está de pie tiene más limitadas estas opciones. Sin embargo, en contexto de artes marciales mixtas (MMA) o cualquier otra forma de lucha cuerpo a cuerpo, la guardia forma una posición más neutral, ya que un oponente lo suficientemente habilidoso puede golpear desde arriba, a pesar de que el yaciente pueda ejercer cierto control o golpear a su vez. El acto de moverse desde una guardia ajena a una posición más dominante recibe el nombre de "passing guard" o "pasar la guardia". Esta posición constituye la base esencial del jiu-jitsu brasileño, donde pasar la guardia del oponente es una prioridad tanto reglamentaria como idiosincrásicamente. También es utilizada en otros estilos de grappling, como el judo, donde es conocida como dō-osae, o el catch wrestling, donde es llamada front body scissors. Los primeros usos activos de esta posición se remontan a las escuelas de jiu-jitsu anteriores al judo, así como en el pankration griego. Aunque la naturaleza supina de la guardia la convierte en una técnica basada fundamentalmente en el control y el contraataque, también puede ser utilizada para iniciar un llaveo desde la posición vertical, una acción llamada pulling guard (traducido figuradamente como "tirar de guardia"). En ella, un luchador sacrifica una caída para llevar al oponente el suelo, aferrándose a él y lanzando sus piernas alrededor de su cuerpo, de esta forma yendo a aterrizar directamente con el contrincante en la guardia. Este movimiento es similar al hikikomi del kosen judo, en el que ya existían variantes basadas en el do-osae

Variantes de guardia

Guardia cerrada


También llamada guardia completa, esta es la posición más típica de guardia. En ella, las piernas son enlazadas detrás de la espalda del oponente, impidiéndole moverse o desacoplarse de la posición. Esta variante es básicamente una manera de estancar el combate posicional, ya que el contrincante se ve imposibilitado de pasar la guardia o establecer un intento seguro de sumisión, y también el usuario está privado de su libertad de movimiento.

Guardia X


La guardia en X o X-guard es una guardia abierta utilizada contra un oponente totalmente en pie. En ella, el usuario atrapa con sus piernas una de las del oponente, lo que le permite desequilibrarlo y hacerlo caer. Al igual que la guardia de mariposa, se trata de una posición provisional, y se suele transicionar o combinar con otras clases de guardia. Esta técnica presenta vulnerabilidad si en el contexto están permitodos los golpe, ya que el usuario queda expuesto a pisotones o patadas, aunque un luchador lo suficientemente hábil puede aprovechar el cambio de equilibrio necesario para estos ataques a fin de hacerle caer.
Hay muchas variantes mas de la guardia como la guardia de arania, de la riva, mariposa, gusano, etc. En futuras entradas de este blog revisitaremos cada una de estas guardias con mayor profundidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUE ES BJJ?